Logo Madrid
SEM WEB domingo

TRAMO ATOCHA - NEPTUNO. CONECTADOS CON LA SEGURIDAD

MADRID SALUD

Madrid Salud contribuye a la celebración de la SEM con una serie de propuestas encaminadas a fomentar una vida más saludable, estas propuestas se llevarán a cabo en una serie de carpas donde invitan a los visitantes a realizar diferentes juegos que nos ayuden a conocer el valor de una alimentación sana, así como la importancia del ejercicio físico para nuestra salud y como herramienta para mejorar la movilidad.

LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

  • La ruleta de los alimentos: juego participativo diseñado para niños y familiares en el que podremos conocer los valores nutricionales de distintos alimentos, así aprenderemos cuales son los más saludables, además de fomentar la actividad física ya que cada participante tendrá que realizar una serie de ejercicios.
  • El juego del azúcar oculto: con este juego aprendemos cuales son los niveles de azúcar que se encuentran ocultos en los alimentos de uso muy común, con este conocimiento aprenderemos a disminuir este tipo de alimentos en nuestra dieta.
  • El camino de los alimentos saludables: se trata de un juego que nos invita a conocer los alimentos más saludables en nuestra alimentación.
  • El juego del agua: el objetivo de esta actividad es conocer el consumo de agua diario recomendado, aportando ideas sobre su ahorro.

FOMENTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

  • Pirámide de actividad física: la realización de actividad física regular es uno de los pilares fundamentales para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades crónicas, se trata de darnos a conocer qué tipo de actividades debemos realizar diariamente, semanalmente o de forma ocasional.
  • El árbol de la vida saludable y la movilidad: El objetivo es trabajar sobre las formas para realizar una vida más saludable en cuanto a la alimentación, la práctica de actividad física, los hábitos de sueño, el aspecto emocional y las buenas relaciones. Que repercusión tienen en la movilidad de una ciudad y como la movilidad incide en nuestra salud.
  • Realización de actividad física: animan a los visitantes a realizar una serie de ejercicios de fácil realización dirigidos por profesionales del deporte, de manera que se conviertan en un hábito diario y que pase a formar parte de un ocio más activo.
  • Información y fomento del proyecto de “rutas wap”: los recorridos Walking People o Gente que Camina forman parte de un proyecto europeo que tiene como objetivo promover el hábito de caminar como fuente de placer y bienestar, más allá de una forma de moverse sostenible, económica y equitativa.

 

ASOCIACIÓN HIRU HAMABI (DAÑO CEREBRAL)

Carpa con mesa informativa de la campaña, algo de merchandising y pintacaras para los niños y niñas.

 

STOP ACCIDENTES

Asociación de ayuda y orientación a los afectados por accidentes de tráfico

Campaña de sensibilización a pie de calle con socios y voluntarios con entrega de material informativo (psicológico, jurídico y social) sobre las labores que realiza la asociación. Así como la realización del taller de chapas con los más pequeños

REVISTA AIRE LIBRE

Revista sobre naturaleza, viajes, deporte, aventura

  • Juego de la Oca en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Activación por una movilidad sostenible. Para ello animaremos a que se unan al reto de sumar 7.700 Millones de segundos, uno por cada habitante del planeta. a través de una web en la que sumarán su tiempo de actividad. Desde ese día les propondremos que empiecen a sumar mientras pasean por Recoletos.
  • Obsequio Guía embajadores de Los ODS, un photocall será testigo de su compromiso que podrán compartir en RRSS.
  • Invitar a participar en “Corre por los ODS” el próximo día 25 de septiembre en el Paseo de la Castellana. Porque además obtendrán un árbol y apadrinarán un metro cuadrado de posidonia.
  • Obsequio Guía Aire Cicloturismo y Movilidad Sostenible

LIVALL

Cascos inteligentes

Espacio en el que muestren sus cascos inteligentes, contarán con mesas y sillas donde atender a los visitantes y explicarles el funcionamiento de sus productos.

ZITY

Campaña de concienciación y sensibilización del uso del transporte público, bicicleta y peatonal. En la carpa proponen un juego para ver cuánta electricidad se puede generar pedaleando, cuando consigan lo suficiente para cargar un Zity habrá premios como códigos de descuento, créditos en Zity, merchandising…

CONSORCIO UNIVERSIDAD

El Consorcio Urbanístico, es una entidad que aglutina a la UCM, la UPM y la UNED, es decir, las tres universidades públicas del campus de la Complutense.
Nos darán a conocer la iniciativa

#CIUComparteCoche

entre los asistentes al evento, donde invitan a los visitantes a realizar una serie de actividades como son:

  • Creación de una lista de Spotify para que se escuche la música de los asistentes y que quedará guardada en una lista compartida de la universidad. Podemos incorporar nuestra canción favorita con unos QRs.
  • Photocall de coche compartido con sorteo final: Proceso a seguir por los paseantes:
    1. Hacerse una foto conjunta (mínimo 2 personas) en el photocall
    2. Compartirlo en stories en Instagram
    3. Seguir a Hoop
      También se llevarán productos de merchandising de Hoop (botellas, mochilas de tela, etc).
  • Se realizará un sorteo y se comunica el ganador al final del día (el premio consiste en un pack de merchadising de Hoop (Mochila + Botella) + un cheque gasolina de 20€ para el ganador, al ser una foto conjunta de 2 personas mínimo, se regalará un cheque de gasolina de 20€ para cada participante en la foto.

WIBLE

Espacio en el que informarán a los visitantes acerca de Wible, ofreciéndoles un código de registro gratuito con 6 euros para realizar viajes en sus vehículos. También contarán con juegos para que los usuarios puedan conseguir minutos gratuitos para sus próximos trayectos.

FREE 2 MOVE

Stand donde muestran su coche, el jeep renegade (híbrido enchufable). Colocarán una ruleta para obsequiar a los visitantes con minutos gratis, así como entrega de obsequios y flyers.

POLICÍA MUNICIPAL

Policía Municipal nos invita a ver una exhibición del funcionamiento de los drones utilizados por el cuerpo de policía, tanto en labores de emergencia, como de control medioambiental y de seguridad de todos los ciudadanos.

Realizarán dos exhibiciones:

  • de 12:00 a 13:00 horas
  • de 16:00 a 17:00 horas
La Escuela de la Unidad de Educación Vial desarrolla una actividad en la que explica al público infantil las normas de circulación con bicicleta y la importancia de utilizar casco cuando circulamos con ella, esta acción se desarrollará de 12 a 14 horas.

AGENTES DE MOVILIDAD

Agentes de Movilidad se suma, ayudando a concienciar sobre las consecuencias negativas que tiene el uso excesivo del vehículo privado en la ciudad para la salud y el medio ambiente, recordando a su vez, los beneficios del uso de transportes sostenibles como la bicicleta o de los desplazamientos a pie.

Para ello, Agentes de Movilidad invita a participar en un Circuito de Movilidad.

Este circuito se compone de dos espacios, uno para menores de 14 años y otro para mayores de esa edad.
El circuito de mayores de 14 años contará con bicicletas de Agentes de Movilidad y con bicicletas eléctricas de BiciMAD.
El de menores, contará con triciclos, bicicletas y patinetes infantiles.

 

  • De 11:00 a 18:00 horas: ambos circuitos.

Forma de participar.

No es necesario reservar. La participación se llevará a cabo por orden de llegada.

 

Circuito de movilidad para adultos y mayores de 14 años

Conjunto de pruebas dinámicas divididas en 3 bloques que finalizan con la superación de una serie de preguntas en las que el ciudadano toma conciencia de cuestiones relevantes en educación vial.
  • BLOQUE 1: Identificar la bicicleta como parte de un estilo de vida, activo, saludable y sostenible. Principales elementos de seguridad: elementos reflectantes, puesta en marcha, circulación segura mediante contacto visual con otros usuarios de la vía. Importancia del cumplimiento de las normas.
  • BLOQUE 2: Habilidad en el manejo de la bicicleta, destreza, obstáculos, recreación de situaciones de riesgo, vías compartidas, buen rollo, empatía.
  • BLOQUE 3: Principales elementos para tener en cuenta, la importancia de la atención en la realización inconsciente de actos inseguros, “Los sentidos en acción” el exceso de velocidad, circular con casco, el teléfono móvil, como peatón, conductor o pasajero, concienciar de que las acciones, sobre todo las imprudentes. tienen consecuencias de las cuales deben hacerse responsables.

 

Circuito de habilidad/pruebas dinamicas (Gincana infantil)

Circuito de habilidad del que disfrutarán los más peques, montado con diferentes tipos de carriles, señalizaciones y obstáculos.

 

Para que los niños y niñas tengan los primeros contactos con la bicicleta y con vehículos de movilidad urbana y puedan divertirse aprendiendo conceptos básicos como el significado de algunas señales verticales, de normas de circulación básicas, el uso de la bici y sus elementos de seguridad, todo ello enfocado a que el día de mañana podamos contar en la ciudad de Madrid con adultos responsables y respetuosos con el resto de los usuarios de las vías.

 

Los pequeños recibirán un carnet infantil con puntos que irán adquiriendo según superen las pruebas. Si obtienen todos los puntos, recibirán un Diploma y un obsequio.

FUNDACIÓN MAPFRE

La propuesta que realiza la fundación Mapfre consiste en mostrar a todos los usuarios de las vías los riesgos asociados a los ángulos muertos o puntos ciegos alrededor de los vehículos, concienciando a la población en general y también a los conductores, sobre la importancia de señalizar maniobras o, por ejemplo, de llevar los retrovisores bien regulados. En colaboración con EMT, ALSA, DGT y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

 

Grupos de 15 personas aproximadamente a los que se les entregará información y explicaciones sobre los ángulos muertos, entrega de merchandising.

EMT

Coincidiendo con la celebración de la SEM, la Empresa Municipal de Transportes celebra sus “75 años conectando Madrid”, para ello nos invitan a conocer la evolución de los vehículos y sus tecnologías de propulsión, así como la evolución de los autobuses de EMT en materia de accesibilidad. Nos esperan en el Paseo del Prado y nos mostrarán 10 autobuses, de los cuales 9 son históricos, que nos recordarán cómo era la movilidad en nuestra ciudad y uno de ellos de la nueva flota eléctrica de EMT.

TRAMO NEPTUNO -CIBELES. CONECTADOS CON LA SOSTENIBILIDAD

JARDÍNES EFÍMEROS

El Paseo del Prado se tiñe de verde

El asfalto del Paseo del Prado vuelve un año más a transformarse en un jardín, su tramo entre las fuentes de Neptuno y Cibeles amanecerá el domingo con la instalación de ‘jardines efímeros’, que realizarán empresas especializadas en el diseño y mantenimiento de jardinería. En la presente edición los jardines estarán basados en las denominadas Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN). Estas soluciones implican proteger, restaurar y gestionar de manera sostenible los ecosistemas, de manera que aumenten su resiliencia y capacidad para abordar desafíos como son la amenaza de la disponibilidad del agua, el creciente riesgo de desastres naturales o el cambio climático y, al mismo tiempo, que salvaguarden la biodiversidad y mejoren el bienestar humano.

 

UTE PARQUES FORESTALES Y VIVEROS

Un paseo por diferentes espacios naturales definidos como soluciones basadas en la naturaleza en los que incluye: la jardinería vertical, mediante la simulación de construcciones de muros cubiertos de especies vegetales, cubiertas vegetadas, el huerto urbano como nexo de unión entre naturaleza y ciudad, jardines de lluvia para el aprovechamiento de las aguas pluviales y una zona de jardín de vida silvestre.

GRUPO RAGA

Diferentes infraestructuras verdes urbanas, que nos acercan a los parques y jardines que tenemos más cerca y de los que disfrutamos: bosquetes forestales, jardines sostenibles de cercanía o huertos urbanos unidos armónicamente como muestra de los distintos ecosistemas urbanos presentes en Madrid.

PREZERO UTE LOTE 1

Distintas soluciones que se aplican para hacer de los jardines de nuestra ciudad lugares con una mayor biodiversidad y más sostenibles. Se trata de un paseo a través de un arco vegetado en el que discurriremos por caminos sensoriales, y donde encontraremos jardineras de gran formato o pirámides florales, casa para polinizadores, bancos para descansar y una representación de una fachada vegetada en la que podremos hacernos fotos.

O.H.L.A.

El proyecto trabaja con la cerámica como hilo conductor, un material sostenible que se produce aquí, a partir de arcilla y que absorbe el agua, generando frescor. Se utiliza para crear estructuras, contener plantas y como pavimento.
La actuación propuesta está encaminada a la creación de un ejemplo de Solución Basada en la Naturaleza de aplicación en el ámbito urbano. El objetivo de esta SBN es la provisión de servicios ecosistemicos a través de la creación de rincones temáticos: recurso de provisión, reducción de la contaminación, mejora del confort térmico y radiativo, fomento de la infiltración del agua y fomento de la biodiversidad y la biofilia. Siempre desde una perspectiva de resiliencia y adaptación al cambio climático.

ACCIONA

Propuesta con diferentes especies de árboles, tales como manzano, tejo, boquete de Ulmus laevis, boquete de Ulmus resista, macizo de Lilos… Todo ello con un punto limpio de biodiversidad con un jardín en su parte posterior y un hotel de insectos en el lateral. Dos casetas nidos colgarán de los árboles.

VALORIZA

Recorrido por especies arbóreas como manzano, tejo, boquete de Ulmus laevis, boquete de Ulmus resista, macizo de Lilos junto con un punto limpio de biodiversidad con un jardín en su parte posterior y un hotel de insectos en el lateral. Dos casetas nido colgarán de los árboles

ABSA/FCC

La propuesta realizada por ABSA/FCC se basa en la creación de un jardín donde una figura que representa a la diosa Cibeles, adornada por un manto florido, aparece situada en un espacio que recrea un bosque urbano compuesto por árboles de diferentes especies y tamaños, adaptados a las condiciones de Madrid. Bajo sus copas se desarrolla una vegetación arbustiva y, principalmente, de una composición floral y de gramíneas de diferentes texturas y colores, representando la vegetación espontánea que sostiene y potencia la biodiversidad en las ciudades, beneficiosa tanto para la polinización, lucha biológica de plagas y enfermedades.
La representación de la biodiversidad viene dada por unas siluetas recortadas sobre metal, ancladas mediante varillas al suelo, de una bandada de aves, mariposas, murciélagos y otros animales que se colocarán bajo la copa de los árboles y entre la vegetación basal.

SAN JOSÉ-EL EJIDILLO UTE LOTE 4

Jardín efímero diseñando una cuneta verde basada en soluciones de la naturaleza.
Las cunetas verdes (Bioswales) permiten reducir y filtrar las aguas pluviales y están diseñadas para administrar una cantidad específica de escorrentía desde un área grande e impermeable, como una acera o una calzada. Son sistemas lineales que tienen mayor longitud que anchura por lo que se pueden utilizar en medianas, bulevares o alcorques corridos en aceras.
Se vegetan con plantas que pueden soportar tanto el riego intenso como la sequía. Tienen una ligera depresión para ayudar a recolectar agua de lluvia de las zonas impermeables aledañas y están vegetados con plantas que pueden soportar regímenes de humedad que van desde inundados hasta secos.

DECATHLON

  • Clases de iniciación patinaje. Prueba de patinetes y patines, recorridos, charla de seguridad vial y exhibición de patinaje.
  • Ciclismo: Diagnóstico gratuito. Pruebas de Bici eléctrica urbana.Showroom de bicicletas urbanas y accesorios para circular.Talleres de mantenimiento básico.
  • Walking: Estudio pisada. Charla de iniciación a estilos de vida activos.

EDUCACIÓN AMBIENTAL

EDUCACION AMBIENTAL HUERTO DEL RETIRO

  • De 12 a 12 h.- Día Europeo sin coches. En bici desde el Retiro al Paseo del Prado.

EDUCACIÓN AMBIENTAL CASA DE CAMPO

  • De 11 a 17 h.- TALLER: Chapas con motivos de movilidad

EDUCACIÓN AMBIENTAL DEHESA DE LA VILLA

  • De 11 a 12 h.-Ruta en bici: Desde la Dehesa de la Villa a Neptuno
  • Test de habilidades de la bicicleta

PROGRAMA DE ACTIVIDADES AMBIENTALES

  • Descubre las siete diferencias en dos bicicletas, para informar de los puntos críticos de la ordenanza en cuanto a la movilidad en bicicleta. Entrega de plantas a los participantes.

 

TRAMO CIBELES - COLÓN. CONECTADOS CON LA MICROMOVILIDAD

TRIB 3

Los gimnasios TRIB3 nos animan a participar en la SEM de la manera más saludable. Haciendo ejercicio, para ello ofrecen a todos los visitantes la posibilidad de asistir en sus sesiones de gimnasia de 45 minutos, facilitarán materiales como steps, mancuernas y colchonetas, pero sobretodo el entrenamiento será con el propio cuerpo y fomentando la interactuación entre los participantes. El entrenamiento estará dividido en tres partes, carrera, fuerza e intensidad, y se realizarán 3 tipos diferentes de juegos para entrenar y que los participantes se diviertan.

  • Primera sesión– 11.00h – 11.45h (40 plazas)
  • Segunda sesión– 12.30h – 13.15h (40 plazas)

COOLTRA

Circuito y talleres de 45min de duración con grupos de 10-15 personas.
Habrá un poco de teoría sobre cómo deben circular las motos en la ciudad y se pondrá el foco en buenas prácticas de motosharing (movilidad 100% eléctrica y compartida).
Las autoescuelas Hoy Voy  pondrán a los profesores. Harán entrega a los visitantes de unas tote-bags (bolsas de tela) y paraguas de Hoy Voy las escuelas con las que realizan la actividad.

EUROPCAR - UBEEQO

CAMPAÑA DALE UNA VUELTA A LA MOVILIDAD

Ponen en marcha durante esa semana la campaña “Dale una vuelta a la movilidad” para concienciar a los madrileños sobre las nuevas opciones de transporte disponibles en la ciudad y sus ventajas como alternativas a los vehículos privados.

Entregarán a los visitantes folletos informativos, así como de pendrives de la marca Ubeequo.

BIRD

Circuito de patinetes y bicicletas para que los visitantes puedan probarlos de manera gratuita, disponen de monitores cualificados para el evento que además realizarán una serie de preguntas para los visitantes, si aciertan las repuestas, regalarán cascos de protección. Es una propuesta que trata de incentivar el uso del patinete en la cuidad, dando a conocer a los ciudadanos tanto sus beneficios como su buena utilización. Harán reparto de cascos y también tendrán una promoción para que la gente pruebe sus vehículos.

AUVMP

ASOCIACIÓN USUARIOS VEHÍCULOS MOVILIDAD PERSONAL
Instalación de circuito donde los asistentes podrán aprender a montar de forma segura en todos los vehículos de movilidad personal existentes, se darán clases de iniciación al uso del monociclo eléctrico y tendremos un punto informativo donde se dará a conocer la normativa existente relativa al VMP.

Se hará una demostración de uso de monociclos eléctricos, así como un partido de hockey en monociclo eléctrico.

ORANGE

Stand con la Iniciativa ‘recicla tu viejo móvil y pedalea por el medio ambiente’.En el stand se colocarán unas bicis estáticas y se propondrá a los visitantes pedalear con objeto de transformar los kilómetros en euros para la asociación WWF así como recibir el incentivo de entradas de cine gratis para los que traigan a reciclar su móvil y pedaleen en favor del medioambiente.

BOLT

ALQUILER DE PATINETES Y VEHÍCULOS

Proponen implantar un circuito para bicis y patinetes eléctricos, y utilizar parte del espacio para enseñar sus estaciones de recarga para vehículos de micromovilidad. Harán entrega de bolsas de tela con el logo de Bolt, bolígrafos y cuadernos.

  • Test de patinetes y bicis

GOTO

Los visitantes pueden registrarse en una App.

Stand en el que los participantes hacen girar una ruleta en la que los premios consisten en ganar minutos en Goto, merchandising y segundos para entrar en una piscina de bolas que instalarán. dentro de la piscina estarán los premios gordos.

CABIFY

Espacio en el que mostrarán algunos de sus productos: moto, patinete y coche eléctrico.

Harán entrega de flyers con promociones para utilizar sus productos y vales descuentos para los visitantes.

CUBO-GYM MADRID

La Dirección General de Deporte del Ayuntamiento nos propone una manera diferente de hacer ejercicio, se llama CuboGym Se trata de un contenedor convertido en gimnasio portátil con material deportivo tanto en el interior como en su estructura para acercar la práctica deportiva segura a toda la población, generar hábitos saludables, mejorar la salud, la calidad de vida y el bienestar a través de entrenamientos funcionales al aire libre.

LINK

Superpedestrian realizará un circuito delimitado por conos y banderolas, en el que los participantes mayores de 18 años podrán aprender las normas de circulación y probar sus patinetes.

Será obligatorio el uso de casco y ser mayor de 18 años

Descarga el Plan Madrid 360

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta su uso, pulse aquí para más información.