16 septiembre 2025

Más de un centenar de actividades impulsan la movilidad sostenible del 16 al 22 de septiembre

EMT protagoniza la programación con descuentos, gratuidad en bicimad y la primera ruta de autobús autónomo

El sector del taxi se incorpora por primera vez con descuentos de 3 euros y exposición de vehículos históricos

La Fiesta de la Movilidad transformará el eje Atocha-Colón el domingo 21 de septiembre de 11:00 a 18:00 horas

Las Juntas Municipales organizan actividades complementarias en todos los distritos

Clases gratuitas de patinaje, circuitos de educación vial y talleres ambientales completan la oferta

 

La Semana Europea de la Movilidad llega bajo el lema «Movilidad para todos» con propuestas familiares, educación vial y salud urbana distribuidas por toda la ciudad

La ciudad se suma un año más a la Semana Europea de la Movilidad con una programación que abarca del 16 al 22 de septiembre y que pone el foco en la equidad y sostenibilidad de los desplazamientos urbanos. Bajo el lema europeo «Movilidad para todos», el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha diseñado más de un centenar de propuestas para promover hábitos de transporte seguros, inclusivos y respetuosos con el medio ambiente.

Fiesta de la Movilidad

El domingo 21 de septiembre, coincidiendo con el Día sin Coches, el eje Atocha-Colón se convertirá en un gran espacio peatonal entre las 11:00 y las 18:00 horas. La jornada contará con talleres, circuitos educativos, exhibiciones y juegos infantiles distribuidos en tres tramos temáticos centrados en la movilidad compartida, la educación vial, la práctica deportiva y los hábitos saludables, además de iniciativas vinculadas a la sostenibilidad ambiental.

Esta celebración busca fomentar hábitos de desplazamiento responsables a través de actividades para todas las edades, desde los más pequeños hasta los adultos, creando un ambiente participativo que acerque las alternativas de movilidad sostenible a todos los ciudadanos.

Novedades y protagonistas de la edición 2025

EMT y las nuevas tecnologías

La Empresa Municipal de Transportes se consolida como gran protagonista de esta edición con múltiples iniciativas. Destaca el estreno el 15 de septiembre de la primera ruta con autobús autónomo en la Casa de Campo, una innovación tecnológica que marca un hito en el transporte público urbano.

Durante la semana, EMT ofrecerá un 25% de descuento en recarga eléctrica, gratuidad total en BiciMAD y Bicipark el 22 de septiembre, y la presentación del proyecto AulaBús para educación vial en centros escolares. Los itinerarios ciclistas con el «Pasaporte BiciMAD» premiarán a quienes completen el recorrido entre Plaza de España y El Retiro, mientras que la exposición de autobuses históricos en el Paseo del Prado permitirá comparar la evolución tecnológica desde el modelo de dos pisos de 1948 hasta el nuevo autobús autónomo.

Incorporación del sector del taxi

Por primera vez en la historia de la Semana Europea de la Movilidad, el sector del taxi participa activamente en la programación. La Federación Profesional del Taxi ofrecerá descuentos de 3 euros a los usuarios que reserven y paguen a través de la aplicación Pide Taxi, promoción válida del 15 al 22 de septiembre para las primeras 10.000 reservas.

El domingo 21, una decena de vehículos históricos del autotaxi se exhibirán a lo largo del recorrido Atocha-Neptuno, permitiendo a los ciudadanos conocer la evolución de este servicio durante el siglo pasado. La participación incluye también talleres, actividades para los más pequeños y regalos, gracias a la colaboración de la Federación Profesional del Taxi, Pide Taxi y la Asociación Gremial de Auto-Taxi.

Educación vial y seguridad

Los Agentes de Movilidad desarrollarán durante toda la semana circuitos de educación vial para mayores de 12 años y adultos en el Paseo de Coches de El Retiro, con recorridos ciclistas y pruebas dinámicas para concienciar sobre seguridad vial. Los más pequeños disfrutarán de circuitos infantiles tipo gymkana donde aprenderán normas de circulación y uso seguro de la bicicleta, obteniendo un carnet infantil con puntos y diploma.

La Policía Municipal complementará esta oferta formativa con exhibiciones de drones utilizados en emergencias y control medioambiental, presentación de motos y vehículos oficiales, además de disponer de un parque de educación vial con punto de información.

Sostenibilidad y medio ambiente

El Parque Tecnológico de Valdemingómez organizará del 15 al 21 de septiembre talleres de 45 minutos para público general a partir de 6 años, con el objetivo de concienciar sobre movilidad sostenible y dar a conocer sus iniciativas con biogás y energías renovables. Destacan actividades como «Cruzando la ciudad» para niños de 6 a 10 años, «Oca de la movilidad» desde los 6 años, y «Próxima parada Valdemingómez» para mayores de 10 años.

El departamento de Educación Ambiental realizará la exposición «Conecta la ciudad a golpe de pedal», circuitos de habilidades ciclistas, talleres de movilidad y reutilización de materiales, además de proporcionar pulseras reflectantes y consejos sobre seguridad y mantenimiento de bicicletas.

Deporte y vida saludable

La programación incluye una amplia oferta deportiva encabezada por las clases gratuitas de patinaje en el Paseo de Recoletos, donde se instalará una roller disco con pista y monitores especializados de la Asociación Patina Madrid. Los participantes podrán utilizar patines gratuitos si no disponen de equipamiento propio.

Cubo-Gym acercará la práctica deportiva con un gimnasio portátil al aire libre, mientras que las rutas de senderismo y los itinerarios en bicicleta de Educación Ambiental promoverán opciones de movilidad más sostenibles y saludables. Por su parte, el servicio ReMAD expondrá bicicletas, patinetes, material deportivo y juguetes disponibles de forma gratuita con registro previo.

Participación institucional y social

La Comunidad de Madrid, en colaboración con Empresas por la Movilidad Sostenible, organizará un concurso fotográfico sobre movilidad con animadores, karaoke y exposición de vehículos eléctricos. Calle-30 instalará circuitos de educación vial para niños con semáforos, señales y pasos de peatones.

El Zoo-Aquarium presentará «Próxima parada: conservación», una gymkana educativa sobre movilidad sostenible de la fauna ibérica y medidas de protección frente a atropellos. La asociación Stop Accidentes desarrollará actividades lúdicas para sensibilizar sobre movilidad segura, mientras que Voluntarios por la ciudad colaborarán altruistamente en la organización del evento.

Actividades de distrito

Las Juntas Municipales de distrito colaboran activamente llevando la programación a todos los barrios con pistas de patinaje, jornadas de sensibilización, exposiciones, circuitos de karts, conciertos, gymkanas, mini circuitos de seguridad vial, talleres, retos a pie y bicicletadas familiares.

Esta descentralización territorial resulta fundamental para impulsar la movilidad sostenible en todos los rincones de la ciudad, sensibilizando a los vecinos sobre la importancia de optar por modos de transporte responsables y convirtiendo a los ciudadanos en protagonistas del cambio hacia una movilidad más justa y sostenible.

La programación completa con actividades y horarios está disponible en madrid.es/semanamovilidad.