Logo Madrid
SEM WEB distritos

01 - CENTRO

El distrito de Centro ocupará el entorno de la Plaza de las Salesas para que los pequeños y sus familias aprendan a moverse en circuitos de vehículos sostenibles y puedan jugar con juegos tradicionales, sin enchufes recuperando los juegos “de toda la vida”.

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE

  • Entorno plaza de las Salesas

Circuito familiar con todo tipo de vehículos para moverse de manera sostenible. Juegos para toda la familia donde podrán probar a moverse con distintos vehículos, Chopper, Cuadriciclo, Cars a pedales, Bicicletas, Patines

Juegos desenchufados: juegos tradicionales que no necesitan ni electricidad, ni pilas. Donde tanto niños como adultos podrán jugar a todo tipo de juegos de toda la vida, en distintas mesas que se situarán a lo largo del parque y zona verde que hay en la Plaza de las Salesas.

02 - ARGANZUELA

Actividades en la Nave de Terneras en las que pequeños y mayores del distrito podrán disfrutar de malabares, velocípedos y mucha magia, al tiempo que aprendemos a movernos por la ciudad.

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE

  • De 11:30 a 12:30 h.- Nave de Terneras, Paseo de La Chopera 10. Animación en homenaje a la movilidad sostenible, a cargo de artistas de circo con velocípedo, monociclo y zancudo o carrito de música.
  • De 12:30 a 13:30 h.- Nave de Terneras, Paseo de La Chopera 10. “EDUCAVIAL” por la semana de la movilidad. Espectáculo teatral para todo público de una hora de duración. Con mucha magia, algo de malabares y mucho humor. Así aprenderemos a comportarnos cuando circulemos por la ciudad.

03 - RETIRO

Retiro nos anima a conocer cómo debemos circular en la ciudad en vehículos de movilidad personal, bicicletas, patines en línea, patinetes, respetando los espacios públicos y la seguridad y bienestar del resto de los viandantes.

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE

  • De 10 a 15:00 h.- Martin Luther King/ Zona IDB  Adelfas
    • Pista de Baloncesto:  Zona minimotos + Zona Patines en línea + Zona patinete con manillar
    • Zona escenario: Talleres + Espectáculo +   Bicicletas + tiro con arco con ventosa y juegos tradicionales.

DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE

  • De 11:00 a 14:00 h.- Calle Narváez con Doce de Octubre
    • Circuito mini karting, Hinchable, Taller manualidades, Circuito minimoto, Patines en línea, Circuito bicis.
  • De 13:00 a 14:00 h.- Calle Narváez con Doce de Octubre
    • Guiñol o teatro infantil participativo

 

MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE

  • 18:00h.- Casa de Vacas
    • Conferencia “Cambio climático y movilidad en las ciudades: una perspectiva europea” por Júlia López Ventura (Grupo C40)

04 - SALAMANCA

El distrito de Salamanca espera a sus vecinos en la calle Conde de Peñalver, que va a ser cortada al tráfico, y en la que podrán disfrutar de talleres y actividades relacionados con la movilidad y el medio ambiente.

DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE

De 11:00 a 15:00 Calle Conde de Peñalver, entre las calles Goya y Ayala jornada cultural “Salamanca juega en la calle”.

05 - CHAMARTÍN

Chamartín propone el uso de la bicicleta como medio de movilidad sostenible, para ello nos invita a acudir al Parque de Berlín y a la calle de Marcenado, donde podremos disfrutar de talleres y circuitos que fomentan el uso de la bici, especialmente a los más pequeños.

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE

  • De 18:00 a 19:30.- Templete del Parque de Berlín.

Teatro de Marionetas por la Semana de la Movilidad: “UNA DE PIRATAS Y SEMÁFOROS” Cía. Marimba Marionetas.

DOMINGO 18 SEPTIEMBRE

  • De 12:00 a 13:00 h.- Corte de la calle Marcenado al tráfico rodado.

Exhibicion en Homenaje a la Movilidad Sostenible a cargo de Alquimia Circus, artistas vestidos para la ocasión con velocípedo, monociclo y  carrito de música.

 

06 - TETUÁN

¿Quieres hacer un curso de seguridad vial con un equipo de realidad virtual? El distrito de Tetuán te propone durante toda la SEM esta novedosa actividad de realidad virtual aumentada donde estarás asistido por personal de asistencia especializado ¡anímate y disfruta de esta gran experiencia!

DEL 19 AL 22 DE SEPTIEMBRE

  • Centro Cultural Municipal. Cursos de seguridad vial en vehículo eléctrico con un equipo de realidad virtual aumentada, a realizar con personal de asistencia especializado.

07 - CHAMBERÍ

Chamberí nos invita a disfrutar de las actividades culturales y de ocio en la calle Fuencarral, donde se instalarán circuitos señalizados, tanto para niños como para mayores, en los que podrán practicar con Karts, minimotos, minibicis y otros vehículos sostenibles, también podrán disfrutar de actuaciones infantiles relacionadas con la movilidad.

DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE

De 11:30 a 14.30 aproximadamente. Calle Fuencarral entre las glorietas de Quevedo y de Bilbao.

  • Se realizará la instalación de cuarto circuitos, dos de ellos destinado al público infantil, en el que se dispondrán de karts infantiles y minimotos – minibicis, para menores de 4 años; otro destinado al público familiar, con bicicletas familiares, karts a pedales y otro para jóvenes desde 9 años aproximadamente.
  • Taller de cartas Memory: Uno de los juegos de memoria más famosos es el

Consiste en colocar una serie de fichas o cartas boca abajo, e ir destapándolas dedos en dos hasta encontrar todas las parejas de imágenes que coinciden entre sí, pero en el mínimo de movimientos posible.

Se dará a los participantes unos dibujos en cartulina, relacionados con la movilidad, lo que tendrán que hacer es colorear las tarjetas, recortarlas y comenzar a JUGAR.

  • Taller de chapas con el logo del día de la movilidad: Cada participante independientemente de la edad que tenga podrá llevarse un recuerdo de la actividad.
  • Realización de una actuación infantil relacionados con la movilidad y con carácter pedagógico, ajustando su contenido a las edades de los niños.

PEATONALIZACIONES

  • Calle Fuencarral, entre las glorietas de Quevedo y de Bilbao, de 11:30 a 14:30 aproximadamente. Se realizarán actividades de carácter cultural destinadas al público infantil y familiar. Se realizará la instalación de cuarto circuitos, dos de ellos destinado al público infantil, en el que se dispondrán de karts infantiles y minimotos – minibicis, para menores de 4 años; otro destinado al público familiar, con bicicletas familiares, karts a pedales y otro para jóvenes desde 9 años aproximadamente.

 

08 - FUENCARRAL - EL PARDO

Los peques de Fuencarral el Pardo que quieran pasar una tarde entretenida van a poder acercarse a la zona del Centro Cultural la Vaguada donde se van a encontrar con exhibiciones de velocípedos, monociclos, pintacaras, minicircuitos de educación vial, globoflexia, todo un abanico de diversiones para celebrar la movilidad sostenible

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE

De 18:00 a 20:00 h.- Espacio entre el Centro Cultural La Vaguada y Monforte de Lemos

  • Exhibición y actividades infantiles por el Día de la Movilidad.

Exhibición de velocípedo y monociclo por artistas vestidos de época. Un homenaje a la movilidad sostenible para todos los públicos, a cargo de artistas circenses con velocípedo, monociclo, carrito de música y zancudo/a.

Actividades de Educación vial para niñ@s de 4 a 12 años con presencia de adulto responsable:

  • Pintacaras y Globoflexia: ponte en manos del “Pintacaras de seguridad vial” y consigue tu globo temático (¡o aprende a hacerlo tú mismo!)
  • Mini circuito de educación vial: Los niñ@s con sus propias bicis, triciclos, etc. podrán realizar un circuito donde aparecerán diferentes señales de tráfico y normas de circulación.

10 - LATINA

Latina nos ofrece un gran número de actividades para celebrar la SEM, desde caminatas por los parques del distrito, circuitos de educación vial, lecciones de atletismo, hasta exhibiciones con perros guía en colaboración con la ONCE, ¡no te lo puedes perder!

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE

  • De 09:00 a 11:30 h.- CAMINANDO POR LATINA

Salida desde los CDM ALUCHE, GALLUR y LAS CRUCES de un grupo de alumnos de actividades dirigidas y usuarios que quieran participar, acompañados por Técnicos y Preparadores Físicos de cada CDM.

Recorrido por el parque más próximo al CDM (pendiente diseño del recorrido) para confluir con los otros grupos en el Parque Aluche donde tendría lugar el final de la caminata deportiva y una sesión, conjunta, en el auditorio actividad con música de los 80 y sesión de estiramientos. Desde allí cada grupo regresaría a su CDM.

Recorrido caminata de 9:30 h a 11:00 h.

Actividad con música de los 80 y sesión de estiramientos

  • A las 18:00 h.- Centro Deportivo Municipal Aluche.

Charla educativa y circuito de educación vial para menores con discapacidad en colaboración con asociación APAIPA y Policía Municipal de Madrid. Circuito y aula de educación vial del Centro Deportivo Municipal Aluche

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE

  • De 10:00 h a 12:00 h.- MUEVETE CORRIENDO

En las pistas del CDM Aluche, jornada de puertas abiertas y lecciones básicas sobre atletismo. Para niños de 7 a 14 años.

DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE

  • Mañana de 12:00 a 14:00 h.- y tarde de 17:00 a 20:00 h.- Plaza del Distrito Latina (frente a sede Junta Municipal)

Circuito de movilidad con bastones en colaboración con fundación ONCE. Charla sobre perros guía. Exhibición perros guía con usuarios.

11 - CARABANCHEL

En Carabanchel tendremos el Puente de Toledo como mirador sobre el río desde el que podremos disfrutar de talles infantiles sobre movilidad y actuaciones musicales también para los pequeños. Además, las familias podrán competir en el parque de la Emperatriz María de Austria en la III duatlón familiar de Carabanchel por la Movilidad.

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE

  • 11:00 h.- Puente de Toledo. Talleres infantiles sobre movilidad
  •  13:00 h.- Puente de Toledo. Actuación musical infantil

DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE

  • De 09:00 a 14:00 h.- III duatlón familiar de Carabanchel por la Movilidad

12 - USERA

Conoce el distrito de Usera a través un recorrido en bicicleta para toda la familia por sus calles, otra forma de movilidad que beneficia, no solo a la ciudad, sino también a nuestra salud.

DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE

  • A las 10:00 horas

Recorrido en bicicleta por el Distrito que se iniciará desde la explanada de la Junta y que recorrerá diferentes calles del Distrito, dirigida a todas las edades donde prevalecerá el ambiente lúdico y desenfadado para que las familias y amigos pasen una mañana divertida reivindicando otra forma de desplazamiento más beneficioso para el medio ambiente y la salud.

13 - PUENTE DE VALLECAS

Puente de Vallecas nos propone circuitos infantiles donde los más pequeños del distrito podrán practicar la conducción de correpasillos y karts a pedales en el auditorio Carlos Jiménez de Parga.

DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE

De 18:00 a 21 h.- Auditorio Carlos Jimenez de Parga.

Se instalarán 2 Circuitos de movilidad:

  • Circuito hinchable con correpasillos: edades recomendadas de 3 a 5 años. Un monitor responsable.
  • Circuito de Karts a pedales: un kart individual pequeño (hasta 5 años), un kart individual grande (a partir de 6 años), un Kart doble (a partir de 12 años) + pasajero, circuito con conos. Un monitor responsable

Estas actividades se engloban con otras 2 actividades de Calle Abierta infantil que se van a realizar los domingos 11 y 25 de septiembre a las 19:00 en el mismo espacio

14 - MORATALAZ

Moratalaz nos ofrece actividades para todas las edades y durante toda la Semana Europea de la Movilidad, jóvenes, mayores y todos los públicos podrán disfrutar de concursos, retos y rutas a pie por los parques del distrito.

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE

  • Reto presencial “Un millón de pasos por Moratalaz”

Tercera convocatoria de este reto, en el que los socios de los centros de mayores del distrito están llamados a sumar, durante la Semana Europea de la Movilidad, un millón de pasos que se contabilizarán mediante los medios tecnológicos que ellos utilizan de manera habitual (móviles, relojes inteligentes…). El objetivo de la iniciativa es concienciar de la necesidad de utilizar medios de transportes alternativos que además contribuyen a los que los mayores mantengan su actividad física y estilo de vida saludable.

  •  Concurso de Tik Tok para jóvenes de Moratalaz “Muévete por la movilidad sostenible” (nombre provisional)

Los jóvenes de Moratalaz, con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años, están invitados a participar en este concurso mediante la aportación de vídeos de corta duración con una única temática: “Alternativas para la movilidad sostenible en el barrio y en la ciudad”. Las creaciones, para formar parte del concurso, deberán remitirse a la Junta Municipal y serán evaluados por un jurado compuesto por distintos miembros de la Junta Municipal quienes seleccionarán a los ganadores. Los premios consistirán en medios de transporte sostenible como un monopatín eléctrico, una bicicleta de montaña o un monopatín scooter.

Se busca utilizar medios atractivos para los jóvenes para adaptar el mensaje a su lenguaje y favorecer la sensibilización y la difusión de su contenido. El concurso se publicitará entre los alumnos de los institutos del distrito y los distintos espacios municipales de ocio juvenil: biblioteca municipal Miguel Delibes, El Enredadero Moratalaz, QuédaT Moratalaz.

DÍAS 16, 19, 20, 21 y 22 DE SEPTIEMBRE

  • Rutas a pie por zonas verdes y parques del distrito

Los tres centros de mayores organizarán durante la Semana de la Movilidad, rutas a pie conectando diversos parques y zonas verdes del distrito. Los grupos experimentarán los beneficios de la utilización de los medios de transporte alternativos y de la actividad física en entornos saludables.

DÍAS 17 Y 18 DE SEPTIEMBRE

PEATONALIZACIÓN

  • Calle Valdebernardo, en el tramo comprendido entre las calles Encomienda de Palacios y Hacienda de Pavones. Se trata de una vía de circulación de autobuses, por lo que será necesario adaptar el recorrido de las líneas afectadas”.

16 - HORTALEZA

Si te gusta montar en bici con tu familia el distrito de Hortaleza organiza una jornada familiar en el parque de Valdebebas-Felipe VI, donde mayores y pequeños podrán demostrar sus habilidades en este vehículo sostenible.

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE

De 10:00 a 11:30 horas Parque Valdebebas-Felipe VI, jornada familiar en bicicleta.

17 - VILLAVERDE

Villaverde acoge la “Ruta de la Accesibilidad”, un paseo por el barrio de Los Rosales en el que se pone especial hincapié en hacer visible para todos los beneficios que supone una ciudad accesible.

SABADO 17 DE SEPTIEMBRE

  • De 11:00 a 13:00 h.- se llevará a cabo la “Ruta de Accesibilidad” en colaboración con las entidades del Distrito de carácter social Amifivi y Afandice. En esta ocasión por el barrio de Los Rosales. La citada ruta comenzará en la salida del Metro de Villaverde Bajo, salida a calle Santa Petronila (Mediamark) donde dará comienzo el itinerario que discurrirá por las calles Juan José Martínez Seco, Cr Villaverde-Vallecas, Diamante, Elche, Martínez Oviol, Juan José Martínez Seco y finalizará en la Plaza de San Agapito. En esta plaza tendrá lugar un circuito con el que poder dar visibilidad e incrementar la sensibilización a favor de un mundo más accesible. Y a continuación, en San Agapito en la misma jornada, se realizará la lectura del Manifiesto del Decálogo del Distrito a favor de una Movilidad accesible.

18 - VILLA DE VALLECAS

Villa de Vallecas nos propone paseos por las calles del distrito en bicicleta o caminando, una manera sana de conocer el distrito a la vez que hacemos ejercicio ¿Cuál es tu preferida? Si tu interés es el patinaje no te pierdas la jornada que tienen preparada para fomentar esta actividad especialmente entre los adolescentes.

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE

  • A las 18:00 h.- en la Explanada del Ensanche de Vallecas. JORNADA DE LA MOVILIDAD 2022.- Puedes asistir con tu propia bicicleta, patin, patinetes. Disfrutarás de tres zonas con diferentes vehículos

DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE

  • A las 10:30 concentración de los participantes, a las 12:00 se dará la salida de la II MARCHA «A PIÑÓN FIJO POR LA MOVILIDAD», marcha ciclista familiar por las calles del Ensanche de Vallecas. Organiza: Distrito Villa de Vallecas con la colaboración de la Asociación Vecinal PAU Ensanche Vallecas.

19 - VICÁLVARO

El distrito de Vicálvaro invita a los más pequeños a acudir a El Cañaveral, donde podrán disfrutar de una obra contada con títeres, objetos «ciclísticos» y mucho humor.

DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE

A las 12:00 horas de la mañana en el Jardín lineal de El Cañaveral a la altura de Calle Imperio Argentina, 71

  • LA BICICLETA DE LEONORA.  Compañía Títeres CON Cabeza

Una obra contada con títeres, objetos «ciclísticos» y mucho humor, en la que se pone de manifiesto que, los grandes objetivos y los grandes obstáculos, sólo se superan uniendo talentos y fuerzas y que para ello el respeto por las diferencias, la humildad y la confianza en los demás son las claves fundamentales para conseguir el éxito común.

Edad recomendada: a partir de 3 años.

20 - SAN BLAS - CANILLEJAS Y 21 - BARAJAS

San Blas-Canillejas y Barajas, se unen en una acción conjunta en la que invitan a mayores y pequeños a realizar un recorrido en patines por las calles de los distritos, aprendiendo a patinar de manera respetuosa con el resto de la circulación.

DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE

  • 10:30 a 13:30 h.- Lugar de inicio y fin del recorrido Avenida Arcentales. Ruta en patines por las calles del distrito. Organiza Madrid Patina. Aforo limitado 200 patinadores. Casco obligatorio para todos los participantes y protecciones para menores.
    • RECORRIDO IDA: Avda. Arcentales, Plaza Grecia, Avda. Luis Aragonés, Glorieta Carlos Lamas, Puente Ciclista A-2, Paseo de la Alameda de Osuna, Calle Brezos, Avda. de Logroño, Glorieta Ermita de la Virgen de la Soledad, Avda. General, Pl.de los Hermanos Falco y Álvarez de Toledo (parada)

    RECORRIDO VUELTA: Avda. General, Calle Gonzalo de Céspedes, Avda. Logroño, Glorieta Ermita de la Virgen de la Soledad, Avda. Logroño, Calle Alcalá, Avda. Institución Libre de Enseñanza, Avda. Arcentales

Descarga el Plan Madrid 360

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta su uso, pulse aquí para más información.