Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta su uso, pulse aquí para más información.
Un momento...
Descubre un fin de semana en el distrito Centro lleno de diversión familiar con circuitos infantiles, juegos tradicionales, música en vivo y actividades de movilidad y seguridad vial en las plazas más emblemáticas.
En Arganzuela te esperan actividades para todas las edades: un taller interactivo para mayores sobre seguridad vial y el papel de los abuelos como educadores, y una divertida obra de guiñol para los más pequeños que combina aventuras piratas con el aprendizaje de las señales de tráfico.
Con la colaboración de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME) sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, dedicada a la prevención de lesiones graves por siniestros viales, impartirá este taller que está dirigido a personas mayores. Un taller interactivo, donde se analizan sus riesgos como peatones o conductores, al tiempo que se refuerza su papel como “abuelos educadores”, para que enseñen a sus nietos cómo moverse seguros.
La compañía Marimba Marionetas será la encargada de representar esta obra de guiñol. La obra dirigida a los más pequeños, cuenta como Raquel su protagonista, encuentra un mapa pirata muy extraño, porque para encontrar el tesoro debes seguir ciertas pistas, que son como las señales de tráfico que ella conoce en su ciudad: semáforos en rojo o verde que te indican si puedes pasar, pasos de peatones para poder atravesar algunos lugares,… Raquel conoce esas señales y otras muchas, pero su amigo Andrés, que le acompaña en la aventura, nunca les ha prestado atención, así que ella debe seguir las pistas del mapa y enseñar a su amigo por dónde pueden pasar y por dónde no. Duración aproximada de 50 minutos.
En el distrito de Salamanca, la calle Conde de Peñalver se llena de vida con unas jornadas culturales y de ocio infantil repletas de talleres, juegos, guiñol y actuaciones familiares para disfrutar y aprender sobre movilidad sostenible.
En Chamartín, la diversión y el aprendizaje continúan con una yincana de movilidad en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente y, el lunes 22, una actividad especial en la calle Edison con el CEIP Patriarca Obispo Eijo Garay para celebrar el Día sin Coches dentro de la Semana Europea de la Movilidad.
Organizarán 5 estaciones, y en cada una de ellas, los participantes deberán completar una prueba o juego. Al inicio, se les entregará una tarjeta que mostrará todas las estaciones, cada una identificada por un color. A medida que los participantes superen las pruebas en cada estación, recibirán un sello o pegatina correspondiente al color de esa estación. Al completar todas las pruebas y reunir todos los colores, los participantes recibirán un regalo como recompensa. Además, se entregará a cada grupo un mapa que muestra las ubicaciones de las estaciones, para que puedan orientarse fácilmente y encontrar cada una de ellas.
En Chamberí, vive un fin de semana activo en familia con juegos y deporte en el Estadio Vallehermoso, una ruta de marcha nórdica, un circuito de seguridad vial para patines, bicis y patinetes, y una gran ruta en bicicleta por las calles del distrito.
Un sábado lleno de planes en Fuencarral-El Pardo: títeres con aventuras de piratas y semáforos, un circuito infantil de seguridad vial, talleres creativos de bicicletas con material reciclado y pintacaras para dar color a la diversión.
El domingo en Latina te esperan actividades para todas las edades: un circuito de handbikes en el Centro Deportivo Municipal de Aluche y, por la tarde, karts para los más pequeños junto a un taller creativo de chapas de la Semana de la Movilidad.
En Carabanchel, la diversión se combina con la educación vial: marionetas con aventuras de piratas en el Centro Sociocultural Oporto y un espectáculo de teatro y magia sobre movilidad responsable en el Centro Cultural San Francisco-La Prensa.
En Usera, la explanada de la Junta Municipal se llena de actividades con talleres de movilidad y medio ambiente, y circuitos de educación vial para bicicletas y karts.
En Puente de Vallecas, el auditorio al aire libre Carlos Jiménez de Parga acoge una tarde familiar con minikarts, castillo hinchable, música en directo con El Clan Familiar del Funk, reparto de camisetas y el emocionante sorteo de una bicicleta.
Ambas actividades estarán atendidas por personal monitor especializado y permanecerán operativas durante toda la jornada.
En Moratalaz, los mayores participan en el reto “Un millón de pasos” y disfrutan de rutas a pie por parques y zonas verdes, promoviendo la movilidad sostenible y un estilo de vida activo y saludable.
Sexta convocatoria de este reto, en el que los socios de los centros de mayores del distrito están llamados a sumar, durante la Semana Europea de la Movilidad, un millón de pasos que se contabilizarán mediante los medios tecnológicos que ellos utilizan de manera habitual (móviles, relojes inteligentes…). El objetivo de la iniciativa es concienciar de la necesidad de utilizar medios de transportes alternativos que además contribuyen a los que los mayores mantengan su actividad física y estilo de vida saludable.
Los tres centros de mayores organizarán durante la Semana de la Movilidad, rutas a pie conectando diversos parques y zonas verdes del distrito. Los grupos experimentarán los beneficios de la utilización de los medios de transporte alternativos y de la actividad física en entornos saludables.
En Ciudad Lineal, los más pequeños podrán disfrutar y aprender en un circuito de seguridad vial durante toda la mañana en la Instalación Deportiva Básica de San Juan Bautista.
En Hortaleza, los alumnos del CEIP Filósofo Séneca participan en un circuito de seguridad vial con la colaboración de Calle-30.
En Villaverde, la Semana de la Movilidad se centra en la accesibilidad y la inclusión con jornadas de sensibilización, recorridos por calles con dificultades de accesibilidad, actividades, escenas teatralizadas y juegos de integración, junto a las asociaciones AFANDICE y AMIFIVI.
Recorrido por las calles del Distrito. Paseo de Talleres, CAlle Litos, calle Oxígeno, Doctor Pérez Domínguez y Pza e Ágata. Se celebrarán actividades, incluyendo escenas teatralizadas, y juegos de integración. Con la participación de las asociaciones AFANDICE y AMIFIVI.
Circuito con antifaces para personas invidentes. Circuito de obstáculos para silla de ruedas. Taller de pintura sin manos. Taller de antifaces. Taller de lengua de signos.
En Villa de Vallecas, la movilidad se celebra con la V Marcha Ciclista “A Piñón por la Movilidad”, talleres de capacitación ciclista, carreras de chapas, un mural colaborativo, relevos con obstáculos urbanos y una masterclass de baile y movimiento para disfrutar en familia.
En Vicálvaro, el barrio de El Cañaveral se llena de música con un paseo animado por sus calles, y la Avenida Gran Vía del Este acoge una jornada familiar con actuación infantil.
En San Blas-Canillejas, los centros educativos disfrutan de una semana llena de actividades lúdico-deportivas y talleres temáticos en el Auditorio del Parque Paraíso, con gymkanas, juegos adaptados sobre movilidad, baile, relajación y mímica para aprender y divertirse mientras se mueve el cuerpo.
En Barajas, “Barajas Sobre Ruedas” ofrece un recorrido divertido por las calles del distrito con música, seguido de talleres de bicicletas, BMX, patines y monopatines, combinando ocio, deporte y aprendizaje en familia.
Barajas realiza la actividad “Barajas Sobre Ruedas”, un recorrido por las calles del distrito para pasar un día de ocio y diversión complementado con la realización de distintos talleres.
Un momento...